miércoles, 30 de enero de 2008

¿Qué es el NONI? / What is NONI?



Español:
Hojas con frutas de NONI

Noni es una fruta natural que goza de una rica tradición entre los pueblos de Polinesia. Las cualidades promovedoras del Noni han sido registradas a través de las generaciones entre los pueblos del Pacífico del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Malasia, India y las Islas del Caribe.


Los curanderos nativos de la Polinesia comparten innumerables usos tradicionales del noni; ellos usan el fruto del noni y sus jugos para muchísimos propósitos benéficos. Cada parte de la planta del noni tiene diferentes usos, durante siglos ha servido como complemento alimenticio, hidratante de la piel, suplemento nutritivo, shampoo y algunas veces como limpiador. Esto se debe a las múltiples aplicaciones que la fruta adquiere de isla a isla.

La compañía Tahitian Noni Internacional determinó que, debido a las condiciones ideales de clima y de tierra y debido a que las islas de la Polinesia Francesa todavía se encuentran en su condición prístina, Tahití era la mejor fuente de Noni.

Del arbol a la botella
Para crear el éxito del proceso de cosecha y manufacturación de Tahitian Noni International, los investigadores cientificos de la alimentación Stephen Story and John Wadsworth estudiaron cuidadosamente la fruta del noni, del árbol, del entorno, tal y como lo hacían los ancestros Tahitianos que usaban la preciada fruta. El noni puede ser cosechado, empacado, transportado y procesado correctamente para mantener sus beneficios naturales intactos. Nuestro sistema de aseguramiento de calidad se ocupa de cuidar que las propiedades sean preservadas.

En conclusión, nosotros hemos llegado muy lejos para asegurar que la calidad de nuestro producto sea óptima con el control de Tahitian Noni International, ya que contamos con un proceso completo que controla desde la cosecha hasta que el producto se encuentra dentro de la botella en las manos de los consumidores.

CARACTERíSTICAS DE LA PLANTA DEL NONI

Frutos de NONI ya maduros Se considera una de las plantas más bella de las islas y es un componente importante de todo jardín tradicional Polinesio. La planta alcanza una altura aproximada de 15 a 20 pies (5 - 7 metros) y rinde su fruto durante todo el año. Las flores del árbol tienen un color blanco cremoso. Cuando está maduro el fruto se vuelve amarillo y luego blanco. Tiene el tamaño aproximado de un tomate.

La fruta de la planta Morinda Citrifolia produce un jugo de sabor fuerte que ha sido utilizado en la Polinesia durante más de 2000 años por sus efectos benéficos para la salud.

Planta y hojas del NONI Los sanadores tradicionales recogen el fruto antes de que esté totalmente maduro y lo colocan en un frasco expuesto a la luz solar directa. Cuando está completamente maduro se hace un puré del fruto y el jugo se extrae por medio de una tela. Ahora el jugo está listo para su uso.

Noni se ha tenido en alta estima en Polinesia durante siglos, pero hasta ahora nunca ha encontrado un mercado en el mundo occidental. Tahitian Noni International es la primera Compañía en ofrecer Noni al consumidor Norteamericano.

English:

Noni: Ancient Secret or Modern Miracle?

  • Noni comes from the plant family Rubaiceae (comprised of 80 plant species)
  • Noni is found mainly in South Pacific (Tahiti), but is also found in Malaysia, Indonesia, Taiwan, Philippines, Vietnam, India, Africa, Fiji, Guam, the Hawaiian Islands, and the West Indies (including Puerto Rico and the Virgin Islands).
  • Noni has large leaves and small white flowers that bloom year-round
  • Noni flowers become a bumpy, pitted fruit several inches long
  • Upon ripening, noni's yellow skin thins and becomes translucent and an offensive odor develops
  • Noni contains numerous brown seeds that float and can be transported in water; thus the plant is found all over the world
  • Noni can grow as high as 20 feet
Morinda citrifolia grows in many different parts of the world in mainly tropical environments and produces a strong-tasting fruit that has innumerable health benefits.

In the South Pacific and Southeast Asia, knowledgeof noni's healthful benefits has been passed from parent to child for cou
ntless generations. Families used the noni fruit both internally and externally.

Though noni was widely used and cherished in such areas of the world as French Polynesia, its secrets remained unknown to the rest of the world for thousands of years. In the twentieth century, ethnobotanists interested in methods of native healers began to study this remarkable fruit. Even the United States military, during World War II, studied the usability and benefits of the noni plant, which were included in the Military Field Handbook for Survival.








No se puede mostrar la imagen “http://nonihealthinfo.directsource.net/images/newnonitest_02.jpg” porque contiene errores.

Beneficios y propiedades del NONI para la salud

Jovenes compartiendo NONI La búsqueda de un producto que nos ayude a sentirnos mejor es tan antigua como el tiempo mismo. Esta búsqueda nos ha conducido al paraíso remoto de la Polinesia Francesa. En este lugar prístino y entre gente que tiene un estilo de vida bastante sencillo, se ha descubierto una planta extraordinaria.

En el idioma nativo, se llama simplemente Noni.

El noni contiene componentes que pueden ayudar al cuerpo humano a fortalecer celularmente y a incrementar las defensas del mismo de manera natural. Aun en esta época de tanto descubrimiento, los científicos y los naturalistas a veces no pueden ponerse de acuerdo.

Existe un gran número de productos en el mercado que carecen de la validez científica necesaria para ganar nuestra confianza completa. Los científicos han estudiado la planta de Noni durante décadas con la esperanza de descubrir los secretos del impacto tremendo que tiene en el organismo. En estudio tras estudio, los investigadores han comprobado científicamente lo que los sanadores polinesios siempre han sabido. Los estudios comprueban el potencial de Noni para estimular el sistema inmunológico y regularizar el funcionamiento de las células.

Es algo realmente extraordinario el encontrar un producto puro que tenga una gama tan completa de beneficios y que goce también de la validación científica.

Entre otros, el Jugo TAHITIAN NONI™ beneficia los siguientes sistemas del organismo:

  • Sistema Inmunológico: El Jugo TAHITIAN NONI™ sostiene la habilidad natural del sistema inmunológico.

  • Sistema Digestivo: El Jugo TAHITIAN NONI™ sostiene la digestión apropiada y le ayuda a absorber más nutrientes a nivel celular.

  • Sistema Circulatorio: El Jugo TAHITIAN NONI™ ayuda a mantener un buen funcionamiento de nuestra circulación sanguínea.

  • Productos Tahitian Noni™


    Orden Regular de Jugo TAHITIAN NONI®

    Por cada orden regular de 1 caja de Jugo TAHITIAN NONI® más cualquier producto adicional en la misma orden: (excepto HIRO™ )

    $1.800 a RM y regiones 3,4,5,6,7,8,9 y 10

    $3.100 a regiones 1, 2, 11 y 12

    HIRO™

    $1.800 a RM y regiones 3,4,5,6,7,8,9 y 10 , por un pack y $400 pesos adicionales por cada pack

    $3.100 a regiones 1, 2, 11 y 12, por un pack y $500 pesos adicionales por cada pack

    Club de Descuentos: (envío de cualquier producto, sea una caja Jugo, una botella o productos Tepoemä/Moéa®)

    $1.800 a RM y regiones 3,4,5,6,7,8,9 y 10

    $3.100 a regiones 1, 2, 11 y 12

    Advantage Pack + caja de Jugo TAHITIAN NONI®

    A todo Chile $9.000




    Precios en Pesos Chilenos. Costes de envío para las regiones RM,3,4,5,6,7,8,9 y 10 es de $ 1.300 pesos. Para las regiones 1,2,11 y 12 es de $ 1.800 pesos el coste de envío. Ahora ya puedes pagar con tarjeta de crédito.

    Para hacer tus pedidos llama al 800.36.60.63 e indica que quieres hacer el pedido con el código de Consultor: 2642336 y el nombre: Jaime Luis Castelló. El horario de recepción de pedidos es de lunes a viernes de 9 a 19:00 horas.



    Pack TePoemä® para piel seca

    Precio: $ 56.400ºº

    Incluye:
    - Aceite Limpiador TePoemä®
    - Tonificador Nivelador TePoemä®
    - Humectante Cremoso TePoemä® y
    - Protección Contra el Medio Ambiente FPS 20 TePoemä®

    Pack TePoemä® para piel mixta o grasa

    Precio: $ 56.400ºº

    Incluye:
    - Gel Limpiador TePoemä®
    - Tonificador Nivelador TePoemä®
    - Loción Humectante TePoemä® y
    - Protección Contra el Medio Ambiente FPS 20 TePoemä®

    Gel Limpiador

    Precio: $ 18.500ºº

    Ilumina y purifica la piel, controla el exceso de aceite y prepara la piel normal, grasa y mixta para humectarla y realizarle tratamientos.

    Aceite Limpiador

    Precio: $ 18.500ºº

    Limpia la piel debajo de la superficie y prepara la piel normal y seca para humectarla y realizarle tratamientos.

    Tonificador Nivelador

    Precio: $ 20.200ºº

    Refresca suavemente la piel y equilibra los niveles de pH. Genera las condiciones ideales para tratar, hidratar y proteger la piel. Para todo tipo de piel.

    Humectante Cremoso

    Precio: $ 18.500ºº

    Brinda una hidratación profunda para la piel normal a seca. La defensa perfecta contra los signos visibles del envejecimiento prematuro.

    Loción Humectante

    Precio: $ 18.500ºº

    Proporciona un humectante equilibrado y delicado para la piel mixta y propensa a la grasa.

    Protección Contra el Medio Ambiente FPS 20

    Precio: $ 18.500ºº

    Protege el rostro y el cuello contra el sol, la contaminación y otros agentes irritantes mientras que relaja la piel estresada.

    Exfoliador revelador

    Precio: $ 18.500ºº

    Limpia en profundidad y remueve suavemente la piel sin vida para así revelar la piel sana y radiante que se encuentra debajo.



    Tratamientos especiales Tahitian Noni™


    Suero Restaurador de la Juventud

    Precio: $ 28.200ºº

    Ayuda a reducir la aparición de arrugas y líneas de expresión.

    Esencia Restauradora para los Ojos

    Precio: $ 24.600ºº

    Alivia las ojeras, la hinchazón y las arrugas, ofreciendo un cuidado de la piel reconfortante para la delicada zona de los ojos.

    Emulsión para Aclarar la Piel

    Precio: $ 28.200ºº

    Ayuda a reducir la decoloración de la piel que incluye manchas debido a la edad, pecas y pigmentación desigual.

    Crema Renovadora para la Piel

    Precio: $ 28.200ºº

    El noni, los extractos esenciales y los ingredientes naturales del cuidado de la piel se combinan para mejorar la piel y reducir la aparición de arrugas.


    Tratamientos Moéa® Spa para el baño


    Paquete Spa Moéa®

    Precio: $ 56.400ºº

    Cuide su piel con este paquete completo de productos spa Moéa®.
    Incluye:
    - Soufflé para el Cuerpo
    - Mantequilla para el Cuerpo
    - Pasta de Azúcar

    Moéa® Soufflé para el Cuerpo

    Precio: $ 22.400ºº

    Le proporciona una duradera protección humectante y nutritiva; incluso transforma la piel seca en un paraíso suave y sedoso.

    Moéa® Mantequilla para el Cuerpo

    Precio: $ 22.400ºº

    Reconforta la piel seca, quebradiza e irritada con una combinación intensa de aceite de la semilla de noni y flor de tiaré.

    Moéa® Pasta de Azúcar

    Precio: $ 22.400ºº

    Combina la vainilla tahitiana que mejora el ánimo con la caña de azúcar natural que deja al descubierto una piel radiante y suave.





    La Historia de la planta del NONI/The NONI History


    ESPAÑOL:


    Hace miles de años...


    ... marineros de ultramar cruzaron los océanos en pequeñas canoas y se establecieron en las islas francesas de la Polinesia. El espacio en las canoas era muy limitado y solamente transportaban aquello que era para su sobrevivir.

    La historia de la planta Morinda Citrifolia también existe en el mundo tropical. En Malasia se llama el MENGKUDU. En las islas del Pacífico se llama NHAO. Esta planta se reconoce por todas las islas del Pacífico: como el Nonu en Samoa y tonga, como NONO en Raratonga y Tahití, y como Noni en las islas Marquesas y Hawai.

    Costas de Tahiti, cuna del NONI El Fruto de la planta Morinda Citrifolia fue una fuente de comida importante para los primeros Polineses, quienes la consumían durante épocas de hambre. Las personas de Burma cocinaban el fruto verde y se lo comían crudo con sal. Asombrosamente todas las partes de la planta Morinda Citrifolia como las semillas, las hojas, las raíces y la corteza se usan.

    Los pueblos antiguos de la región que se conoce ahora como Polinesia Francesa colonizaron islas por todo el pacífico del sur.

    Noni se conoce como la reina de estas plantas.

    La planta de Noni crece en las islas suntuosas y bellas de la Polinesia francesa (la más conocida de estas islas es Tahití).

    Costas de Tahiti, cuna del NONI Es en este paraíso tropical en que Noni tiene su origen es donde es cosechado por los pueblos nativos que por mucho tiempo se han beneficiado de sus cualidades. El fruto maduro de Noni tiene aproximadamente el tamaño de un tomate. Además de las cualidades bien conocidas de esta planta asombrosa, se ha utilizado a través de los siglos como un alimento puro en épocas de hambre. Verdaderamente, esta planta ocupa un lugar único entre las maravillas de la naturaleza. El grupo de islas conocido como Tahití se considera como la fuente de noni más potente y de mejor calidad en el mundo.

    Noni Tahitiano crece a una mayor altura en Tahití que en cualquier otro lugar. Al investigar esta planta fabulosa, Tahitian Noni International determinó que, debido a las condiciones ideales de clima y de tierra y debido a que las islas todavía se encuentran en su condición prístina, Tahití era la mejor fuente de Noni.

    Tahitian Noni International ha firmado un acuerdo exclusivo con el Ministerio de agricultura de Tahití para la exportación de Noni Tahitiano 100% puro.

    Una fuente importante de alimento

    Flor de NONI El fruto del árbol de Noni ha sido utilizado durante siglos como fuente de alimento. Los primeros polinesios reconocieron su valor puro y consumieron el fruto durante épocas de hambre. Durante la Segunda Guerra Mundial, los soldados asignados a las islas tropicales aprendieron de los pueblos polinesios nativos a comer el fruto de Noni para mantener su fuerza. El fruto se convirtió en una de las bases de la dieta de los pueblos de Raratonga, Samoa y Fiji, quienes comían el fruto crudo o cocido. A los aborígenes de Australia también les gustaba esta fruta. En Birmania los frutos verdes se cocían en platos al curry, mientras que el fruto maduro se consumía crudo con sal. Las semillas, las hojas, la corteza y la raíz también han sido consumidas por las personas que están familiarizadas con las cualidades de esta planta poco usual.

    Tal vez la planta más importante de la Polinesia

    Los pueblos de Polinesia, así como sus ancestros, han utilizado el fruto de Noni durante siglos.

    Normalmente el Noni se toma por sí solo, pero a veces se mezcla con otras hierbas naturales para obtener un resultado específico.

    Los manuscritos antiguos de las artes de curar que se pasaron de generación en generación, citan al fruto de Noni como el ingrediente principal de sus preparados.

    NONI EN LA SALUD

    ENGLISH:

    A Secret is Revealed

    Thousands of years ago, ancient sea-going people journeyed across the oceans in great outrigger canoes to settle what is now known as French Polynesia. Space in the canoes was limited; they brought only what they needed to survive. Noni was prized cargo in these canoes because of its healthful properties and was considered queen of the 'canoe plants' used to establish new villages.

    The story of the Morinda citrifolia plant is also told among the people of the tropics worldwide. In Malaysia, it is called MENGKUDU. In Southeast Asia it is known as NHAU. The plant is recognized among all peoples of the South Pacific. It is called NONU in Samoa and Tonga, NONO in Raratonga and Tahiti, and NONI in the Marquesas Islands and Hawaii.

    The fruit of the Morinda citrifolia plant was an important source of food for the early Polynesians, who consumed it in times of famine. Australian aborigines were fond of the fruit, and people in Burma cooked unripe fruits in curries and ate the ripened fruit raw with salt. The seeds, leaves, bark, and roots were also eaten by people versed in the healing properties of this odd plant. Amazingly, every part of the Morinda citrifolia plant is used.

    Traditional Uses:

    Polynesians picked the noni fruit before it was ripe, and place it in a jar in the direct sunlight. When fully ripe, the noni fruit was mashed into a puree and the juice was extracted through a cloth. The juice was then ready for use. People traditionally took the juice during times of rest, when the body was under the least amount of stress. Noni was also served as a food dish.


    No se puede mostrar la imagen “http://nonihealthinfo.directsource.net/images/newnonitest_02.jpg” porque contiene errores.

    De Castelló i Morales grup
    +56 9 779 168 78
    +56 32 239 49 72
    +07 791 68 78
    +32 239 49 72

    Consultores


    Pida una visita de nuestros consultores:





    Nanna Morales:
    Oficina: (032) 239 49 72






    Mª Cristina Morales:
    Oficina: (032) 239 49 72
    Móvil: 08 499 12 38




    Jaime Luís Castelló:
    Oficina: (032) 239 49 72
    Móvil: 07 791 68 78